El origen: De la indignación a la acción
El 10 de diciembre de 1999, tras múltiples mandatos de Melchor Posse —intendente de San Isidro desde el regreso de la democracia en 1983—, su hijo Gustavo Posse asumió el cargo de intendente. Así comenzó una nueva etapa de dominio familiar en la política y el gobierno local.
Más de un año después, vecinos de San Isidro comenzaron a compartir su preocupación por la falta de alternancia en el gobierno municipal. Tras múltiples conversaciones, el 1º de mayo de 2001 se realizó una reunión general de vecinos en la Biblioteca Municipal de San isidro, donde se aprobó y firmó la Convocatoria a la Comunidad de San Isidro y se eligió la Junta Promotora que coordinaría la formación de la Agrupación Política Municipal ConVocación por San Isidro.
Mientras que el país salía a la calle a gritar «¡Que se vayan todos!», un grupo de sanisidrenses, cansados de la falta de representación y de que las decisiones sobre su municipio se tomaran a espaldas de la comunidad, decidió que era momento de involucrarse. Así nació ConVocación, con la convicción de que la política podía y debía hacerse de otra manera: con transparencia, participación y compromiso genuino.
En un tiempo récord, logramos: más de 1.000 afiliaciones, la presentación de toda la documentación requerida por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y, finalmente, el reconocimiento oficial como partido político en agosto de 2001. El 14 de octubre de 2001, debutamos en las elecciones como una fuerza política nueva e independiente y alcanzamos 7.300 votos (5,4%).