María Lucía Rojo

María Lucía Rojo

María Lucía Rojo

Concejal

Soy afiliada de ConVocación por San Isidro desde hace más de diez años.

Tengo sesenta y cuatro años, estoy casada con Delfín Rabinovich y tenemos tres hijos y cinco nietos.

Nacida en San Isidro, en la Clínica Santa Ana , siempre viví en el Partido de San Isidro. Primero en Acassuso, después en Lomas de San Isidro y desde hace cuarenta y tres años en el barrio La Horqueta.

Egresada del colegio Santa Inés. Abogada por la Universidad de Belgrano. Orientadora familiar sistémica del Instituto de la Familia Dr. Diaz Usandivaras. Mediación y Resolución de Conflictos por el MRI Mental Research Institute Palo Alto. Ca. EEUU.

Dedico mi vida profesional a la educación materno infantil como consultora independiente y acompaño a familias, educadores, equipos docentes y directivos asesorando en problemáticas relativas a lo institucional, formación de equipos de trabajo y proyectos educativo institucionales.

En 1992 fundé junto a una socia un Jardín Materno Infantil, Sunshine, Dipregep 5059 . En 2009 vendí el fondo de comercio y desde entonces trabajo como profesional independiente.

He formado parte de equipos técnicos del Partido en el área de educación, colaborando en la elaboración de distintos proyectos, siempre enfocados en la educación materno infantil y la
educación terciaria, los dos niveles que pueden ser especialmente trabajados y abordados desde el gobierno municipal.

Acompañé a todos los candidatos durante las campañas, ya sea en el territorio, en reuniones con vecinos, recaudando fondos o en lo que fuere necesario para que todos ellos pudieran lograr ser elegidos.

Formé parte de varias mesas ejecutivas y soy miembro del Comité Directivo en la actualidad. Vengo a presentar mi precandidatura para el cargo de Concejal.

Muy conmovida con la realidad actual de pandemia , que ha obligado a cerrar para siempre decenas de instituciones educativas, sobretodo del nivel inicial, pienso que llegó el momento de pasar a la acción desde otro lugar, el lugar del legislativo, con el apoyo de los afiliados primero y luego de todos los vecinos.

Si San Isidro tiene chances de formar parte de las soluciones para este país castigado, estoy convencida que es desde la oferta de calidad en educación para todos los niveles, pero muy especialmente para los más pequeños y vulnerables que viven en San Isidro y para los que culminan el nivel secundario y salen a buscar trabajo con poquísima preparación. Es posible que San Isidro se transforme en un polo educativo de excelencia.

Este es un sueño que acaricio desde hace muchísimo tiempo.

Desde ya, muchas gracias por su atención.

Los saludo con cariño.

¡Compartí!