¿Qué pasa con la Plaza Mitre?

¿Qué pasa con la Plaza Mitre?

Una vez más, comprobamos que en San Isidro se gobierna de espaldas a los vecinos. Hace un año que la Plaza Mitre, corazón y emblema histórico de nuestro distrito, se encuentra vallada, oculta y cerrada a los sanisidrenses y nadie explica el por qué.

Hace un año que los vecinos no disfrutamos de su arbolado, de sus monumentos, o de visitar su reloj floral. Que no subimos o bajamos sus escalinatas, compartimos charlas sentados en sus bancos o paseamos por la feria de artesanos. En pocas palabras, la plaza dejó de ser nuestra y pasó a ser de ellos: de los que nos gobiernan desde siempre. Y queremos saber por qué.

Desde ConVocación en 2021 pedimos por la transparencia en la ejecución de las obras, el acceso a la información pública, y que se concreten las tareas para que esta plaza central para la comunidad recupere su esplendor y valor histórico de una vez por todas.   

Hoy, un año más tarde, también nos unimos al reclamo de muchísimos sanisidrenses para saber qué está haciendo el gobierno de Posse con nuestra plaza: por qué permaneció cerrada si la licitación salió casi 12 meses después, y por qué no hay datos transparentes, claros y precisos sobre los avances del proyecto.

Hoy, 6 de abril de 2022, desde ConVocación fuimos parte de la marcha de vecinos, comerciantes, organizaciones no gubernamentales y autoconvocados que pedimos pacíficamente por la reapertura de la Plaza Mitre. Además, desde nuestro lugar en el Concejo Deliberante, acompañamos la ordenanza para que el Ejecutivo explique en Audiencia Pública los plazos de fin de obra, que muestren los planos y las causas de los atrasos en sus avances, información correspondiente a proveedores y ejecución del presupuesto vigente.

En ConVocación seguimos trabajando por la Transparencia, el Gobierno Abierto y la Ética Pública como banderas y nuestra postura es firme. 

Seguimos adelante para que en San Isidro se gobierne de cara a sus ciudadanos. 

Queremos un San Isidro que sea de sus vecinos y no de sus gobernantes.

¡Compartí!